lunes, agosto 25, 2008

CRECIMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL ENDÓGENO
Fecha Viernes, 4 de Octubre del 2002 (22:09:48)
Tema Globalización

CRECIMIENTO Y DESARROLLO TERRITORIAL ENDÓGENO. OBSERVACIONES AL CASO CHILENO.

Sergio Boisier 2001



1.- Una rápida revisión de conceptos Muchos autores destacan como una de las aparentes contradicciones de la globalización la tensión entre la "mundialización" que ella supone y el surgimiento de una suerte de contra-reacción que afirma el valor de los procesos auto-controlados por las propias unidades sumergidas en la globalización: empresas, territorios, culturas, etc. Es la conocida fórmula glocal, ya sea en su lectura de "piensa local y actúa global" o como "piensa global y actúa local", la primera más empresarial y la segunda más gubernamental.

En tal contexto se ha producido—a no dudarlo—una revitalización de la idea de endogeneidad (aquello que se origina en causas internas, según la definición de la Real Academia Española) y en ello ha jugado un papel decisivo el cambio en el pensamiento teórico sobre crecimiento económico, el paso desde la visión de Solow (progreso técnico como factor residual) a la de Romer, Sala y Martin, Lucas y otros (rendimientos crecientes, economías externas, conocimiento como factor central). Sin duda este cambio de visión, empíricamente respaldado en los estudios de crecimiento y convergencia de largo plazo, ha sido de una importancia tal que pareciera que vivimos inexorablemente en un mundo en el cual el crecimiento económico es obligadamente endógeno puesto que el gasto en I&D obedece a las reglas de la racionalidad económica y por tanto, es parte interna de la función de producción.

A su turno el concepto de desarrollo territorial endógeno nace como reacción al pensamiento y a la práctica dominante en materia de desarrollo territorial en las décadas de los 50 y 60, pensamiento y práctica enmarcados en el paradigma industrial fordista y en la difusión "del centro-abajo" de las innovaciones y de los impulsos de cambio.

En las últimas décadas, un nuevo impulso al desarrollo "endógeno" aparece también de la mano del concepto de crecimiento endógeno, propio de los nuevos modelos de crecimiento económico global o agregado que hacen, como se dijo, de la innovación tecnológica un fenómeno interno a la propia función de producción, dejando en el pasado la concepción neo-clásica del "factor residual" de Solow, como lo muestra Vázquez-Barquero (1977). Esto ha introducido una considerable confusión puesto que los calificativos de "exógeno" y "endógeno" juegan un papel muy diferente a medida en que se desciende en la escala territorial. Boisier (1997) ha mostrado que en el contexto de la globalización (y de alta movilidad espacial del capital) el crecimiento territorial es más y más exógeno (como regla general) a medida que el recorte territorial es más y más pequeño debido a que la matriz de agentes que controlan los actuales factores de crecimiento (acumulación de capital, acumulación de conocimiento, capital humano, proyecto nacional, política económica global, demanda externa) tiende a separarse más y más de la matriz social de agentes locales, siendo los primeros en su mayoría agentes residentes fuera del territorio en cuestión. Por el contrario, sostiene el mismo autor, el desarrollo debe ser considerado como más y más endógeno, debido a su estrecha asociación con la cultura local y con los valores que ella incluye, sin perjuicio de ciertos efectos contraproducentes de la globalización, como se indicará más adelante. Si el desarrollo es un fenómeno de un alto contenido axiológico, algunos valores son universales (el valor de la vida, o el de la libertad, por ejemplo), pero la mayoría tienen un carácter particular a la sociedad local.

Cuadrado-Roura (1995) recuerda que el cambio en el balance de "movilidad y de inmovilidad" producido en los factores productivos desde los años 70 motivaron diversos trabajos que definieron los cuatro elementos que se consideraban responsables del éxito de ciertas economías locales: el talento empresarial, un sistema productivo flexible, economías generadas en los distritos industriales y la existencia de algún agente "individual o colectivo" capaz de actuar como catalizador para movilizar el potencial "autóctono". Es así como las primeras teorías que consideraban dichos elementos como auténticas causas de desarrollo local surgieron en Italia durante la segunda mitad de la década de los setenta de manera tal que el desarrollo endógeno tiene un profundo "aire itálico" debido a su asociación con nombres como los de Bagnasco, Becattini, Brusco, Garofoli, Fuá y otros.

Garofoli (1995), uno de los más notables exponentes del "nuevo regionalismo" europeo define el desarrollo endógeno de la manera siguiente:

"Desarrollo endógeno significa, en efecto, la capacidad para transformar el sistema socio-económico; la habilidad para reaccionar a los desafíos externos; la promoción de aprendizaje social; y la habilidad para introducir formas específicas de regulación social a nivel local que favorecen el desarrollo de las características anteriores. Desarrollo endógeno es, en otras palabras, la habilidad para innovar a nivel local".

Un figura tan señera de la teoría regional como John Friedmann respaldaba desde antes (1989) definiciones como la de Garafoli diciendo que:

" Only cultural regions have the capacity to develop ‘from within’, because only they have a collective sense of who they are, and because their presence in the world makes a difference".

Conviene recordar que no obstante la enorme influencia intelectual de Friedmann y de su prolífica producción, el concepto explícito de desarrollo endógeno no pertenece a su vocabulario, si bien no caben dudas de su vocación "territorial/local", como de una manera tan expresa se plantea en su concepción de "distritos agropolitanos".

Aunque sin emplear el término preciso de "desarrollo endógeno", tampoco cabe duda alguna que la propuesta de Stöhr y Todtling (1997) conocida como la estrategia de cerramiento espacial selectivo se ubica plenamente dentro de la idea de desarrollo endógeno.

El cerramiento espacial selectivo, lejos de cualquier autarquía según sus propios autores, propone un conjunto de políticas que permitirían canalizar los ampliamente conocidos e incontrolados efectos de drenaje de carácter económico, social y político a fin de facilitar una mayor equidad espacial en las condiciones de vida. Tales políticas presuponen varios requisitos: a] la ampliación de las políticas espaciales más allá de la economía para considerar explícitamente los procesos sociales y políticos; b] la reformulación del concepto negativo de fricción de distancia a uno positivo ligado a la estructura de un sistema decisional espacialmente desagregado; c] una mayor atención a las actividades no mercantiles y no institucionales y a los requerimientos de la pequeña escala humana y de las relaciones con el medio; d] un cambio en los poderes decisionales desde las actuales unidades sectoriales (verticales) a unidades territoriales (horizontales). Los autores finalmente proponen varias medidas generales para aumentar el cerramiento espacial selectivo desde el lado de la oferta así como desde el lado de la demanda.

Buscando nuevamente en Vázquez-Barquero (1997; op.cit.) definiciones más rigurosas del desarrollo endógeno se encuentran un par de opiniones del mayor interés. En primer lugar, afirma que las teorías del desarrollo endógeno se diferencian de los modelos de crecimiento endógeno en el tratamiento que dan a la cuestión de la convergencia. Considera que en los procesos de desarrollo económico lo verdaderamente importante es identificar los mecanismos y los factores que favorecen los procesos de crecimiento y cambio estructural y no si existe convergencia entre las economías regionales o locales. Y agrega en segundo lugar que las teorías del desarrollo endógeno sostienen que la competitividad de los territorios se debe, en buena medida, a la flexibilidad de la organización de la producción, a la capacidad de integrar, de forma flexible, los recursos de las empresas y del territorio. Según este autor, el desarrollo endógeno obedecería a la formación de un proceso emprendedor e innovador, en que el territorio no es un receptor pasivo de las estrategias de las grandes empresas y de las organizaciones externas, sino que tiene una estrategia propia que le permite incidir en la dinámica económica local.

Boisier (1993) trata de precisar aún más el concepto al sostener que:

" La endogeneidad del desarrollo regional habría que entenderla como un fenómeno que se presenta en por lo menos cuatro planos que se cortan, se cruzan entre sí.

Primero, la endogeneidad se refiere o se manifiesta en el plano político, en el cual se la identifica como una creciente capacidad regional para tomar las decisiones relevantes en relación a diferentes opciones de desarrollo, diferentes estilos de desarrollo, y en relación al uso de los instrumentos correspondientes, o sea, la capacidad de diseñar y ejecutar políticas de desarrollo, y sobre todo, la capacidad de negociar.

En segundo lugar, la endogeneidad se manifiesta en el plano económico, y se refiere en este caso a la apropiación y reinversión regional de parte del excedente a fin de diversificar la economía regional, dándole al mismo tiempo una base permanente de sustentación en el largo plazo...

En tercer lugar, la endogeneidad es también interpretada en el plano científico y tecnológico, es decir, la vemos como la capacidad interna de un sistema –en este caso de un territorio organizado—para generar sus propios impulsos tecnológicos de cambio, capaces de provocar modificaciones cualitativas en el sistema. En cuarto lugar, la endogeneidad se plantea en el plano de la cultura, como una suerte de matriz generadora de la identidad socioterritorial". (Itálicas en el original).

De esta manera, según el autor, se va generando un escenario que es ocupado por una variedad de actores públicos y privados e instituciones, de cuya interacción surge la sinergía necesaria para el propio desarrollo.

Cuando se piensa en profundidad en la esencia del desarrollo endógeno, viene a la memoria algo que estuvo de moda en todo el mundo hace unos pocos años: aquellos coloridos cuadros formados por una infinidad de puntos de distintos colores que había que mirar de una cierta manera para "ver" como emergía de ese conjunto una figura. En cierto sentido, era necesario ensayar una mirada "holística y sistémica" para descubrir aquello oculto a primera vista, oculto precisamente a una visión analítica (cartesiana) que ve partes y no ve el todo. Este ejemplo ilustra lo que se denomina en análisis de sistemas como propiedades emergentes del sistema (una emergencia sistémica).

Pues bien, el desarrollo endógeno puede ser entendido como una propiedad emergente de un sistema territorial que posee un elevado stock de capitales intangibles y sinergético, siguiendo la última propuesta de Boisier (1999; op.cit.) sobre este concepto. En otras palabras, el desarrollo endógeno se produce como resultado de un fuerte proceso de articulación de actores locales y de variadas formas de capital intangible, en el marco preferente de un proyecto político colectivo de desarrollo del territorio en cuestión.

Todo proceso de desarrollo endógeno se vincula al desarrollo local—concepto que supone una mirada más geográfica al desarrollo y con el cual se le suele confundir

-- de una manera asimétrica: el desarrollo local es siempre un desarrollo endógeno, pero éste último puede encontrarse en escalas supra locales, como la escala regional por ejemplo.

2.- Globalización y crecimiento y desarrollo territorial: el juego de lo exógeno y de lo endógeno.

De acuerdo a la teorización vigente sobre crecimiento económico ya comentada, los factores causales del crecimiento son: i) la acumulación de capital; ii) la acumulación de progreso técnico y; iii) la acumulación de capital humano, combinándose estos factores en una función de producción con rendimientos crecientes a escala.

Necesariamente al "aterrizar" esta formulación en territorios de diversas escalas hay que agregar otros tres factores: i) el proyecto nacional y el ordenamiento territorial incluido en él; ii) la política económica nacional y sus diferenciados efectos territoriales y; iii) la demanda externa compuesta tanto por las exportaciones como por el gasto de no residentes.

Se tiene en definitiva entonces una matriz de seis factores causales y cuando esta matriz se mira desde el punto de vista de los agentes que toman las decisiones acerca de la temporalidad, magnitud y/o dirección de estos factores, es necesario concluir que en la mayoría de los casos, estos agentes resultan ser externos al territorio en cuestión, haciendo del crecimiento económico territorial un proceso altamente exógeno al propio territorio.

Caben acá dos posibilidades. Una es confiar en la capacidad de auto-organización del sistema territorial (como quizás lo sostendría Krugman) y esperar entonces por el surgimiento del crecimiento económico también como una suerte de emergencia sistémica, característica ya atribuida al desarrollo endógeno. Otra, socialmente más aceptable, es por cierto intervenir sobre la matriz para apurar las cosas. Pero entonces hay que calificar más cuidadosamente esta opción porque en realidad el territorio carece—en la globalización—de capacidades de control como para lograr que la intervención sea efectiva.

Basta observar la estructura de cada uno de los factores del crecimiento territorial, sobre todo en el marco de la globalización, de la mundialización y concentración del capital y del progreso técnico, y de la todavía dominante centralización decisional nacional como para caer en la cuenta que los territorios sólo pueden intentar influir en las decisiones pertinentes mediante complejos procesos de negociación y de mercadeo.

Esto supone un cambio en la cultura de la gestión territorial en tanto ésta tiene que ver con la forma cómo un gobierno territorial se plantea frente a un potentísimo conjunto de agentes externos cuyas decisiones son determinantes en la configuración del sendero de crecimiento. He usado en otra parte una metáfora para referirme a ello al comparar la tradicional cultura del trampero con la más agresiva cultura del cazador en el medio rural. El cazador conoce el patrón conductual de su presa y trata de usar armas de última generación, en una actitud proactiva. Nuevamente la dupla conocimientos y procedimientos nuevos, pertinentes a la globalización o, mejor dicho, pertinentes al capitalismo tecnológico actual, aparece como esencial para lograr el objetivo. Varios casos de éxito en la atracción de importantes inversiones extranjeras a ciudades del Brasil (Mercedes-Benz, Renault, Ford, GM) dan cuenta de este tipo de cultura, no sin costos cuando ello se transforma en una verdadera guerra (la guerra fiscal entre los estados del Brasil).

El desarrollo territorial ha sido considerado como un proceso esencialmente endógeno, como bien se desprende tanto de Garofoli como de Vázquez-Barquero y de tantos otros autores y este mismo autor ha acuñado la idea del desarrollo endógeno como emergencia sistémica en un sistema territorial altamente sinergizado.

La globalización tiende a minar la aplicabilidad de este concepto y por tanto ya no se puede confiar ciegamente en la auto-organización; nuevamente surge la necesidad de intervenir. Aunque ahora la intervención es de distinta naturaleza que en el caso del crecimiento.

3.- El desafío actual: endogeneizar el crecimiento y potenciar al máximo la endogeneidad propia del desarrollo.

Todo territorio, o casi todo, tiene un cierto potencial endógeno que comprende los recursos físicos y ecológicos, las aptitudes naturales y la energía de su población, la estructura urbana, el capital acumulado, etc. Estos elementos pueden ser agrupado en un marco más amplio que diversos autores han denominado como el potencial de innovación regional o territorial. Este potencial de innovación y adaptación de un territorio puede ser definido como la red de actividades y funciones económicas de las empresas individuales (existentes en la región) y de su entorno, que determina el ritmo y la capacidad de las empresas de la región para construir un potencial de nuevos mercados.

Por cierto, no todos los territorios se encuentran en buenas condiciones desde el punto de vista de la situación inicial de su potencial de innovación territorial. Las dificultades de ciertos territorios para participar del movimiento actual de innovación y transformación estructural provienen, en parte, de carencias en sus estructuras económicas en relación a: la recolección y tratamiento de la información; los procesos de planificación o gestión y, en general, de toma de decisiones; el desarrollo tecnológico; la investigación de mercados y marketing; la administración empresarial y la gestión financiera.

Las deficiencias estructurales de los territorios pueden ser el resultado de una serie de características funcionales de las empresas individuales localizadas en él, tales como: la ausencia en la región o territorio de sedes administrativas de las grandes sociedades que operan en red; un escaso número de empresas operando en los sectores o sub-sectores que muestran un elevado grado de progreso técnico; un gran número de sub-contratistas aprovisionando un solo cliente en productos de escasa tecnología (caso tal vez de los sectores forestal y pesquero en la Región del Bío-Bío y en otras); un número demasiado grande de empresas pequeñas (lo que en rigor es positivo) abastecedoras sólo de mercados locales (tal vez el caso de la Región de la Araucanía).

Pero las deficiencias estructurales de los territorios también pueden deberse a la ausencia de ciertas condiciones indispensables del entorno para lograr un ejercicio efectivo de las funciones de sede administrativa y las funciones de sostén y apoyo a la concepción, adopción y puesta en práctica de innovaciones, como por ejemplo, ausencia de un grado conveniente de diversificación del mercado laboral y de disponibilidad de profesionales altas calificaciones (quizás el caso de la Región del Maule); ausencia de instituciones financieras dispuestas a financiar los proyectos innovadores de las pequeñas empresas (cuestión que se aborda con lentitud en Chile); ausencia de adecuadas instituciones comerciales, incluyendo servicios técnicos, de dirección y comercialización; ausencia de articulaciones entre el medio industrial y el medio científico (Región del Bío-Bío); ausencia de sistemas sociales con permeabilidad a la absorción de la evolución tecnológica y estructural, cercano todo ello a lo que Peyrefitte (1997) denomina como una combinatoria del subdesarrollo.

Los procesos sociales de cambio en el territorio muestran, tanto en el caso del crecimiento económico como con mayor nitidez en el caso del desarrollo societal, la combinación de elementos objetivos y tangibles con otros de naturaleza subjetiva e intangible.

En el caso del crecimiento ni siquiera las decisiones vinculadas a la acumulación de capital en el territorio están desprovistas de elementos subjetivos, ya que, después de North, está claro que la racionalidad económica explica sólo parcialmente las decisiones de los agentes económicos, incluyendo aquellos que controlan los flujos de capital; igual predicamento puede sostenerse con respecto al progreso técnico, que, por el lado de su proceso de acumulación, muestra una conducta más y más similar al capital, como es la concentración creciente en lugares selectos (Silicon Valley a modo de ejemplo) y en instituciones selectas (CELERA, de Craig Vender, por ejemplo). Si se piensa en la acumulación de capital humano los elementos subjetivos son evidentes. Con todavía más fuerza aparecen los elementos subjetivos en relación al diseño de un proyecto nacional, cuestión eminentemente política e incluso el mismo cuadro de política económica nacional es el resultado claro de una mezcla de consideraciones técnicas y políticas.

En materia de desarrollo la cuestión es aún más nítida. Admitido ahora que el desarrollo no equivale a la acumulación material sino a la creación de un "clima", "ambiente" o "entorno" que facilite la transformación del ser humano en persona humana, en su doble dimensión y dignidad, individual y social, material y espiritual, cognitiva y amatoria, según lo han sostenido Lebret, Seers, Sen, Hirchmann y tantos otros que recién son escuchados, resulta lógico y también de sentido común sostener que los factores causales del desarrollo así entendido no pueden ser sino de naturaleza intangible. De otra forma la imaginaria ecuación no es coherente y se necesitaría una especie de "piedra filosofal" para convertir materia en espíritu (si, ingenuamente, se sigue creyendo que la construcción de infraestructura, por importante que sea, produzca el desarrollo).

Esto ha llevado a este autor (Boisier, 1999) a plantear la existencia de un amplio conjunto de factores intangibles presentes o latentes en todo territorio, factores que pueden agruparse en categorías más o menos homogéneas denominadas cada una de ellas capital intangible, de los cuales pueden enumerarse los siguientes: cognitivo, simbólico, cultural, social, cívico, institucional, psicosocial, humano, mediático, los cuales, articulados con fuerza y direccionados mediante el uso de otra categoría adicional, el capital sinergético, y su expresión práctica, el proyecto político territorial, producen inexorablemente el desarrollo o, por lo menos, sacan su realización del campo estocástico (hay desarrollo si tenemos buena suerte) para colocarlo en el campo probabilístico, de los hechos que pueden ser inducidos socialmente.

Es bien sabido que la globalización, ese oscuro objeto de deseo, contiene en su seno poderosas tendencias a la concentración mundial, al drenaje de potenciales locales y territoriales, a la alienación, a la trans-culturización y en definitiva, a la pérdida de auto-control por parte de organizaciones y territorios.

El desarrollo territorial endógeno parece particularmente asociado al capital cognitivo (el saber socialmente distribuido), al cultural (identidad, tradiciones y prácticas que al final de la cadena potencian "nichos de comercio"), al social—resultado y al mismo tiempo productor de confianza inter-personal—también al cívico, expresado en la confianza colectiva en las instituciones, al institucional (densidad del tejido institucional, modernidad organizacional, etc.), al capital humano y, finalmente y no es menor su importancia, al mediático (construcción del imaginario colectivo). El capital simbólico, la capacidad de la palabra y del discurso en el constructivismo creador de sujetos y de proyectos, es de fundamental importancia.

Pues bien, algunas de estas categoría sufren el embate de la globalización con más fuerza que otras.

Se trata entonces de un doble desafío: hay que intentar endogeneizar el crecimiento económico, utilizando esta expresión como una figura para describir un proceso paulatino capaz de influenciar la conducta de los factores del crecimiento de manera de aumentar su aporte positivo al crecimiento del territorio, minimizando de paso sus posibles efectos negativos (como podría ser el caso de ciertos efectos de la política económica nacional, global o sectorial) y hay que potenciar e incluso rescatar la endogeneidad de los factores del desarrollo, amenazada en ciertos casos por la globalización.

4.- Una relectura al concepto de endogeneidad: conocimiento, actores e instituciones.

Un concepto complejo, como el concepto de desarrollo territorial endógeno, admite, con toda seguridad, varias lecturas, desde aquellas de carácter abstracto hasta las de mayor aplicabilidad.

Sin embargo hay una cuestión que atraviesa a todas las lecturas sobre endogeneidad: no es posible el desarrollo endógeno (a la inversa de los que sucede con el "estado" y "proceso" más simple de crecimiento) sin un grado adecuado de descentralización, pero siendo la descentralización una cuestión principalmente instrumental, es necesario tener claridad acerca de su uso.

Se entiende entonces la generalizada demanda por más descentralización, en éste y en otros países, aún cuando tal demanda no siempre explicite que su objetivo último no puede ser otro que colocar los comandos de los procesos de cambio social territorial en las manos de los propios sujetos individuales y colectivos de los mismos territorios. Como se ha dicho, se trata de colocar el desarrollo en el lugar y en las manos de la gente.

Nada más pertinente que reproducir acá un comentario reciente de Raczynski y Serrano (2001, 17) a propósito de algunas dificultades que ambas autoras descubren en "el modo chileno de descentralización":

"Los obstáculos a la descentralización se derivan de características históricas del aparato público, donde se destacan la tradición centralista; una cultura organizacional que prioriza los procedimientos y la legalidad sobre los resultados; la búsqueda de soluciones nacionales únicas y estandarizadas para problemas diversos y complejos ; la subordinación de las decisiones de cada sector a la asignación presupuestaria de la Dirección de Presupuestos; y dificultades de coordinación intersectorial y en el trabajo en equipo. [...] Por último, no se observa en la política de descentralización una preocupación por pasar desde el ámbito institucional al societal y por estimular el encuentro entre ambos estimulando las capacidades endógenas de desarrollo"

Cuando se escucha en este país el reclamo descentralizador, cuya legitimidad no está en cuestión, es posible preguntarse si quienes demandan mayor descentralización lo hacen "para hacer más de lo mismo" o lo hacen porque entienden a cabalidad el papel de la descentralización como instrumento para viabilizar otros procesos y alcanzar objetivos complejos. Porque tal como lo apuntan Razcynski y Serrano, las políticas de descentralización han puesto escasa atención en los actores del proceso.

Es cierto que siendo inexistente la descentralización política territorial, cualquier demanda en esa línea, por ejemplo, la elección directa de los Consejeros Regionales pareciera justificada en sí misma, pero la molesta pregunta sigue sobre la mesa: ¿para qué se desea la descentralización, más allá de su justificación política? ¿Qué sucedería si los Consejeros fueran electos directamente y si existiese un Presidente del Consejo Regional distinto del Intendente, si los recursos siguen siendo los mismos? ¿Se avanzaría así en, por ejemplo, el desarrollo endógeno? La tendencia mayoritaria sería probablemente responder negativamente a esta pregunta y esa sería una respuesta equivocada, si se entiende correctamente cuáles son hoy los recursos relevantes, más inmateriales que materiales.

Hay que repetir e insistir en que el desarrollo endógeno está estrechamente asociado, si no a todos, al menos a algunos de los capitales intangibles anotados más atrás. Particularmente, al capital cognitivo (que incluye un conocimiento científico acerca de la estructura y dinámica de los procesos de cambio social territorial), al capital simbólico (a la creación, difusión y mantenimiento de un discurso), al social (confianza inter-personal, asociatividad), al cívico (confianza en las instituciones y organizaciones, espíritu democrático), y al institucional (densidad del tejido respectivo, clima de interacción inter-institucional y modernismo de ellas). Es el manejo de estos capitales lo que asegura que la región o territorio puede aumentar su autonomía decisional, su capacidad para retener y reinvertir el excedente, su capacidad para generar innovaciones y su capacidad para crear una identificación de la comunidad con su territorio, mediatizada por una cultura del lugar.

En otras palabras, conocimiento, actores, e instituciones son los pilares del desarrollo endógeno.

5.- Los próximos pasos de la descentralización y del desarrollo territorial en Chile.

Si por un lado la década de los años 90 en Chile debiera ser y ya es rotulada como la década de la recuperación democrática, no es menos acertado calificarla también como la década de la descentralización. No se trata acá de hacer un nuevo balance de ella ya que es evidente a todo observador que se pasó prácticamente de la nada o, en el mejor de los casos, de una autoritaria desconcentración administrativa, a transitar por el sendero de una real descentralización de dimensión principalmente territorial es cierto, y todavía dominada sin embargo por la mera desconcentración. Pero hay que entender que ello forma parte de la cultura chilena y que la famosa expresión del General Pinochet, que disgusta a tantos, no hace sino expresar tal cultura ("la administración se descentraliza, el poder jamás").

Hay que reconocer que en relación a esta materia el país atraviesa por un momento expectante, mucho más que en otros campos en donde parece campear el pesimismo. El Ministerio del Interior, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, se ha mostrado muy activo en el último año promoviendo un diálogo social amplio en torno a posibles modificaciones al régimen regional, convocando a seminarios nacionales e internacionales, y publicando varios libros y documentos. Con menor éxito, el Ministerio de Planificación y Cooperación, a través de la División de Desarrollo Regional, ha intentado volver a colocar en la agenda de gobierno una política nacional de desarrollo regional. Y la sociedad civil ha dado un paso importante al aglutinar varias de sus organizaciones componentes en un órgano nacional, el Consejo Nacional para la Regionalización y la Descentralización de Chile (CONAREDE) y crece el número de programas académicos, sobre todo en las universidades regionales, dedicados a la formación de post-grado en el tema.

En forma sintética, la propuesta de reforma planteada por el Gobierno incluye: 1) la elección directa mediante sufragio universal de los Consejeros Regionales; 2) la elección del Presidente del Consejo Regional de entre sus pares; 3) el fortalecimiento del Ejecutivo del Gobierno Regional; 4) el fortalecimiento del Intendente como autoridad de la administración pública desconcentrada; 5) el fortalecimiento de la participación de la ciudadanía; 6) la creación de Servicios Públicos Regionales; 7) la flexibilización de la división político-administrativa del país; 8) la creación de un sistema de administración y financiamiento para las áreas metropolitanas; 9) la formulación y aplicación de una política nacional de territorios especiales. Como se puede apreciar, no se trata de un listado menor y si bien algunas carencias son obvias, no es éste el momento para tratarlas.

Como se sabe a lo largo y ancho del país, esta reforma no encontrará un camino de rosas en el Parlamento y ello ayuda a explicar que su envío a dicho cuerpo legislativo se haya pospuesto una vez más, a la espera del resultado de las próximas elecciones parciales de parlamentarios. Así como se ha formado una bancada transversal de parlamentarios (Senadores y Diputados) que apoyan decididamente los avances en la materia, también ha surgido una ominosa bancada transversal opuesta a, por lo menos, las modificaciones de más notorio corte político.

Las reformas buscan profundizar la desconcentración del sector público y empujar cautelosamente la descentralización. Como resumen, en materia de descentralización política se busca establecer dos líneas de gobierno: gobierno interior y gobierno regional; en materia de descentralización administrativa se busca establecer dos líneas de administración: descentralizada y desconcentrada; en materia territorial se busca flexibilizar el arreglo actual e introducir plenamente el concepto de área metropolitana; en materia de descentralización fiscal se busca fortalecer el gasto descentralizado y establecer una ley de rentas y fuentes de financiamiento regional.

6.- La desconcentración del Estado no es suficiente para el surgimiento de procesos endógenos.

La apuesta actual del gobierno es a la desconcentración y probablemente se trata de una apuesta correcta si se toma en cuenta la cultura político-administrativa del país. Ello está además, respaldado históricamente en el artículo 61 de la LOCGAR, y refrendado por el artículo 3º de la Constitución Política, como lo comenta Cea Egaña (1999). La cuestión es si esta apuesta, necesaria, es también suficiente para dotar a los territorios de los instrumentos adecuados para el fomento del desarrollo endógeno y la respuesta es negativa.

Como se indicó más atrás, la endogeneidad de los procesos de cambio social en el territorio implica potenciar principalmente el conocimiento pertinente, los actores pertinentes y las instituciones pertinentes y ello requiere, inexorablemente una autonomía sólo concebible en el marco de una amplia descentralización. Más aún, el desarrollo endógeno en Chile debe reconocer la enorme variedad ecológica del país y por tanto la descentralización debe ligarse más a una racionalidad sustantiva que la reconozca, que a una mera realidad formal uniforme que la desconozca. Como lo apunta la DATAR (2001, 15) en el caso de Francia: "El nuevo principio de equidad espacial: el desarrollo endógeno y diferenciado de todos los territorios" (subrayado del autor).

¿Cuáles son los conocimientos, los actores, y las instituciones pertinentes?

Como este autor lo ha sostenido en numerosas ocasiones, el desarrollo territorial tiene que ser encarado como una cuestión profesional que requiere conocimientos específicos, que sólo en mínima parte pueden adquirirse mediante el proceso de "aprender haciendo" y hay que eliminar por completo la creencia que "hacer gobierno" en un territorio, llamado región o como se quiera, es una cuestión que envuelve una simple reducción a escala del conocimiento (suponiendo que exista) requerido para "hacer gobierno" a nivel nacional, sobre todo en una época en la cual la expresión "hacer gobierno" se parece como una gota de agua a otra, a fomentar el desarrollo.

En plena sociedad del conocimiento y con un futuro incierto que además se acerca a una velocidad exponencial, hay que usar un conocimiento "pertinente" a tal contexto, que es en buena medida, un conocimiento nuevo, a descubrir o a crear.

En un trabajo reciente (Boisier, 2001) se ha sugerido clasificar ese nuevo conocimiento en dos grandes categorías: un conocimiento estructural capaz de desentrañar la naturaleza sistémica, abierta, y compleja del territorio, y un conocimiento funcional, capaz de develar la actual dinámica estructural de los procesos de crecimiento y desarrollo territorial. No se trata de una cuestión menor.

Desde esta perspectiva se observa la escasa atención que el gobierno (en verdad los últimos tres gobiernos) presta a este asunto; no se aprecia un esfuerzo sistemático, de gran escala y de alto nivel para preparar los cuadros de la administración territorial. Es curioso anotar que durante el régimen militar, al cual habría que atribuirle un pensamiento sobre desarrollo cercano al "incrementalismo disjunto" à la Lindblom, es decir, basado en la idea de que agregando proyectos de inversión se llega al desarrollo, se realizó un serio y sostenido esfuerzo de preparación de la administración territorial en preparación y evaluación de proyectos de inversión, cuestión por demás necesaria. En cambio, en la actualidad, no se hace un esfuerzo semejante para mejorar la capacidad técnica en el pensamiento holístico y comprehensivo supuestamente cercano a la filosofía desarrollista de los gobiernos de la Concertación.

En relación a los actores con los cuales hay que trabajar el desarrollo endógeno, ellos son, de entrada, muchos. Pero aquí rige el principio orwelliano y si bien "todos son iguales, hay algunos más iguales que otros" y en el cuadro político actual éstos últimos son las empresas privadas y en el marco de la globalización, las corporaciones transnacionales o simplemente empresas privadas de propiedad extra-regional. Este tipo de empresa no se caracteriza por un patrón de conducta endógena y funcional al territorio donde se localiza; a veces muestra una conducta contradictoria con los intereses del territorio. En relación a este tipo de empresas hay que "endogeneizar" la conducta empresarial.

Para un desarrollo endógeno se requiere que un actor tan importante sea—congruentemente—endógeno; se requieren empresas regionales o locales, pero, ¿cómo conciliar esta necesidad con la apertura económica, con la globalización y con la movilidad mundial del capital? Hay que revisar y adaptar el concepto mismo de "empresa regional".

En una investigación empírica hecha en la Región del Bío-Bío a fines de la década de los años 80, Boisier y Silva (1990) examinaron la penetración del capital extranjero en la propiedad de los activos industriales de la región y constataron que apenas siete grupos extranjeros controlaban catorce sociedades anónimas (abiertas) manufactureras de la región que a su vez controlaban el 30 % del empleo industrial regional, una situación que puede poner fácilmente en evidencia intereses contradictorios entre el capital extranjero y la región. Esta situación es un producto, deseable desde otros puntos de vista, de la apertura y de la globalización.

Frente a este orden de cosas la definición jurídica tradicional de "empresa regional" que se apoya en la residencia de los controladores del capital resulta de escasa utilidad estratégica y los autores sugirieron dar paso a una definición de "empresa regional" basada en la funcionalidad de la estrategia empresarial a la estrategia regional (que buscaba potenciar un desarrollo endógeno). Así, una empresa regional sería tal (con independencia del lugar de residencia de los propietarios del capital) en la medida en que su estrategia significase aportes notorios al aumento de la autonomía regional (por la vía de dotar de niveles adecuados de descentralización a sus filiales establecidas en la región), al aumento de la capacidad regional de retención y reinversión local del excedente (por la vía del desarrollo permanente de nuevos proyectos de inversión en la región y mediante el pago local de los impuestos), al aumento de la capacidad científica y tecnológica regional (por la vía de articularse contractualmente con el sistema local de ciencia y tecnología), y al aumento de la identidad regional (por la vía de ligarse semiótica y discursivamente a la cultura local).

Es claro que las empresas extranjeras no se embarcarán en un programa como el descrito sólo porque la autoridad regional les envíe una carta rogatoria. Se requieren sólidos y permanentes procesos de negociación para ello; el clima de negocios actual, con su énfasis en el "balance social" de las empresas es claramente favorable para estas iniciativas.

Por último, en relación a las instituciones (no en la acepción de North, sino en la acepción corriente que iguala este concepto al de organizaciones) hay que, de nuevo, seleccionar una de ellas como pivote y ésta no puede ser sino el propio gobierno regional. Colocar el gobierno regional con sus múltiples dependencias al servicio del desarrollo endógeno significa, en lo fundamental, contemporaneizar el gobierno, si tal neologismo es permisible para acentuar que se trata de algo que se ubica más allá de la modernización del aparato gubernamental, en un sentido administrativo.

Se trata de poner a punto la capacidad de conducción política del gobierno, es decir, se trata de efectivamente gobernar el territorio en un sentido político, ejerciendo permanentemente la autoridad, estableciendo objetivos sociales, tomando en sus manos la conducción superior de los asuntos colectivos, aún en situaciones de descentralización parcial. Se trata también de maximizar la capacidad de negociación del gobierno, permitiéndole ejercerla hacia arriba (con el gobierno nacional, con diversos agentes externos a la región), hacia los lados (desplegando su capacidad de convocatoria y de articulación con el conjunto de los actores/agentes regionales) y, hacia abajo (con los municipios y con los organismos de la base social).

"Contemporaneizar" el gobierno significa también mejorar la administración, es decir, la prestación de servicios a la comunidad y la eficacia y eficiencia de los propios procedimientos internos de gestión. Significa finalmente asumir una tarea de la mayor importancia en el marco de la "sociedad del conocimiento y de las tecnologías de la información", tarea consistente en hacerse cargo del manejo de la creciente masa actual de información entrópica, transformándola en conocimiento. El flujo actual de información agobia a los tomadores de decisiones, tanto más cuanto menor es su tamaño y más periférico su territorio, aumentando aceleradamente la incertidumbre y los costos de transacción y frenando, en consecuencia, las posibilidades de desarrollo endógeno. Ningún otro agente tiene la capacidad y la legitimidad para abordar esta tarea; esta masa de información debe ser reestructurada ordenadamente en función del propio proyecto de desarrollo local y devuelta a los usuarios potenciales, reduciendo los costos de transacción y la incertidumbre.

Más allá de lo expuesto queda pendiente aún otra transformación necesaria del gobierno a fin de ponerlo a tono con las exigencias de un desarrollo endógeno. Se trata de introducir en los diversos niveles de gobierno y de la administración una cultura del desarrollo, proclive al cambio, a la innovación, a la creatividad. Si se recuerda a Marshall Berman, se trata de que el gobierno esté en el cambio, que es una forma de decir que se es moderno. Se es moderno en esta acepción, cuando por ejemplo, jamás se repite la manera de hacer las cosas, aunque se haya tenido éxito en el pasado, puesto que el futuro es completamente distinto.

Cuánto se puede hacer en relación al conocimiento, a los actores y a las instituciones sin una descentralización de amplio alcance es una cuestión abierta que no tiene respuesta dogmática. La descentralización es una condición necesaria para el desarrollo endógeno, pero aún sin ella, o con una descentralización parcial, como la existente en Chile, se puede avanzar significativamente en el desarrollo endógeno, expresión en la cual ahora se puede suprimir el calificativo, porque si el desarrollo no se entiende y practica como un proceso endógeno, simplemente no es desarrollo. El conocimiento científico, el consenso social y la concertación de fuerzas políticas puede producir la ansiada sinergia que hace del desarrollo—a secas—una emergencia sistémica en un territorio.

En la exhaustiva revisión de las trece estrategias regionales hecha por el MIDEPLAN (2001) el término desarrollo endógeno aparece en forma explícita en sólo una de ellas. Sobran los comentarios, pero evidentemente hay un largo camino por recorrer hasta que la práctica descentralizadora incluya también la transferencia de conocimiento sustantivo y pertinente.

7.-Bibliografía

Boisier S. Sociedad del conocimiento, conocimiento social y gestión territorial, Instituto de Desarrollo Regional, Fundación Universitaria, Sevilla, 2001

Boisier S. "Desarrollo (local): ¿de qué estamos hablando?", en Estudios Sociales # 104, C.P.U, Santiago de Chile, 2000

Boisier S. "El vuelo de una cometa. Una metáfora para una teoría del desarrollo territorial", en REVISTA EURE, # 69, P.U.C/I.E.U, Santiago de Chile, 1997.

Boisier S. "El desarrollo territorial a partir de la construcción de capital sinergético" , en ESTUDIOS SOCIALES, # 99, C.P.U., Santiago de Chile, 1999.

Boisier S. y V. Silva "Propiedad del capital y desarrollo regional endógeno en el marco de las transformaciones del capitalismo actual. Reflexiones acerca de la Región del Bío-Bío, Chile" en Alburquerque F., C. de Mattos y R. Jordán (eds.) Revolución Tecnológica y Reestructuración Productiva. Impactos y desafíos territoriales, GEL Editores, Buenos Aires, 1990

Cea Egaña J.L. El sistema constitucional de Chile, FCJS, Universidad Austral de Chile, Valdivia, 1999

Cuadrado-Roura J-R. "Planteamientos y teorías dominantes sobre el crecimiento regional en Europa en las cuatro últimas décadas", en REVISTA EURE, # 63, PUC/IEU, Santiago de Chile, 1995

DATAR Amenager la France 2020, Paris, 2001

Friedmann J."Planning the Transition", en Regional Development Policies in Areas in Decline, J. del Castillo, (ed.) University of the Basque Country, EADI-BOOK SERIES 9, San Sebastián, España, 1989.

Garafoli G."Desarrollo económico, organización de la producción y territorio", en A. Vázquez-Barquero+G. Garafoli (eds.) Desarrollo Económico Local en Europa, Colegio de Economistas de Madrid, Colecc. Economistas Libros, Madrid, España, 1995

MIDEPLAN Orientaciones metodológicas y sistematización de experiencias en planificación regional. Nuevos escenarios, Santiago de Chile, 2001

Peyrefitte A. Milagros económicos, Ed. Andrés Bello, Santiago de Chile, 1995

Razcynski D.+ C. Serrano Descentralización. Nudos críticos, CIEPLAN/Asesorías para el Desarrollo S.A., Santiago de Chile, 2001

Stöhr W.+D.R.F.TaylorDevelopment from ABOVE or BELOW?, John Wiley and Sons, London, 1981.

Vázquez-Barquero A. "¿ Crecimiento endógeno o desarrollo endógeno?", en CUADERNOS DEL CLAEH, # 78-79, Montevideo, 1997


1



domingo, noviembre 19, 2006

Sesión de Coaching Organizacional con el Comité Técnico Municipal

El Viernes 17 de Noviembre a partir de las 14:30 hrs. se llevó a cabo una de las últimas sesiones de trabajo y por ende, actividades del Proyecto Fortalecimiento de la Unidad de Fomento Productivo del Municipio de Dalcahue.




En esta se presentó la Visión, Misión y Políticas
que el Departamento de Desarrollo Económico Local propuso al Comité Técnico de Gestión Municipal, la cuál fue aceptada en su totalidad.


En la misma reunión, se acordó lo siguiente:
  • Presentar al Concejo Municipal los resultados del Diagnóstico Comunal y económico/productivo.
  • Presentar la Visión, Misión y Políticas del desarrollo ecómico local a implementar.
  • Aprobar definitivamente la constitución del Departamento de Desarrollo Económico Local como el compromiso de la asignación presupuestaria respectiva para su operación.

De igual manera, se consensuó el Mapa Conceptual de la lógica de proceso del PLANDEL, siendo esta el siguiente:




lunes, noviembre 06, 2006

Lógica de Proceso PLADECO y PLANDEL


En la sesión de trabajo del Viernes 2 de Noviembre, se profundizó la lógica de proceso del diseño /rediseño del PLADECO y PLANDEL. Este último, con un Plan Espécífico a generar. El PLADECO por lo tanto, será la carta de navegación del Gobierno Local.

Coaching Organizacional y Planificación Territorial

El viernes 2 de Noviembre, se llevó a cabo una sesión de trabajo con el Comité Técnico de Gestión Municipal y Alcalde con dos temas relevantes. Uno, contrucción de la Visión y Misión institucional y evaluación de la etapa de Diagnóstico del PLADECO y PLANDEL.



La Planificación Estratégica Municipal, es la herramienta que orienta al municipio como organización para dar cumplimiento efectivo de su Planificación Territorial. Es la forma en qué y cómo se prepara para enfrentar el dinamismo y desarrollo de su territorio. Esta planificación se inicia con el diseño / Rediseño de la Visión y Misión institucional.

domingo, octubre 01, 2006

La puesta en marcha del PLADECO Y PLANDEL...

El Miércoles 27 de Septiembre a las 9:00 hrs. se llevó a cabo una sesión de trabajo con el Comité Técnico de Gestión Municipal para poner en marcha la Fase de Preparación y Promoción de las herramientas de planificación (PLADECO y PLANDEL) como la Fase de Diagnóstico de los mismos.

En esta sesión de trabajo, se estableció la segmentación territorial para concentrar los esfuerzos en el trabajo de terreno que se realizará. Esta segmentación y calendarización quedó de la siguiente forma:




Sector I: Calen, Colegual, Tocoihue, Tenaun, San Juan.
Taller Diagnóstico: Jueves 12
Octubre 11:00 Hrs.
Lugar: Sede Social Tocoihue


Sector II: Puchaurán, Dallico Chovi, Tehuaco, Quetalco, Quiquel Téguel, Pupetra
Taller Diagnóstico: Viernes 13 Octubre 11:00 Hrs.
Lugar:
Sede Tehuaco 15

Sector III: Punahuel, Astilleros Mocopulli, Ñiucho, San Pedro, Petraco, Pindapulli.
Taller Diagnóstico: Jueves 19 Octubre 11:00
Lugar: Escuela Mocopulli

Sector IV: Butalcura, Puntra, El Prado, Culdeo, Carihueico, Km 60
Taller Diagnóstico: Viernes 20 Octubre 11:00
Lugar: Sede Social Butalcura

Sector V: Dalcahue urbano

Taller Diagnóstico: Por confirmar
Lugar: Por confirmar

jueves, septiembre 28, 2006

Construyendo la nueva Misión...

Misión es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realiza -en este caso- el Comité Técnico de Gestión Municipal, para conseguir los propósitos fundamentales, indica de manera concreta donde radica el éxito del equipo.

Puede construirse tomando en cuenta las preguntas:
  • ¿Quienes somos? = identidad, legitimidad
  • ¿Qué buscamos? = Propósitos
  • ¿Porqué lo hacemos? = Valores, principios, motivaciones
  • ¿Para quiénes trabajamos? = Clientes
Un propósito bien definido tiene tres elementos:
  • Un verbo que indique cambio del status quo (incrementar, bajar, generar, eliminar, transformar, )
  • La explicación del problema o condición que se busca cambiar.
  • La identificación de los clientes específicos.
La expresión de qué hacer suele comenzar con frases como:
  • A través de...
  • Proveer...
  • Prestar...

La misión pone de manifiesto:
  • Identidad del equipo para ser reconocido en su entorno
  • Los valores, reglas, principios, que orientan la actividad de los integrantes
  • La cohesión alrededor de objetivos comunes, lo cual facilita la resolución de conflictos y motivación del personal.